Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.


División Académica De Ciencias Ecónomica-Administrativa

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, el aprendizaje por competencias se ha convertido en un enfoque fundamental dentro de la educación superior, ya que permite formar profesionales integrales, capaces de aplicar conocimientos, habilidades, actitudes y valores en contextos reales. En la Licenciatura en Administración, las competencias de egreso buscan formar egresados capaces de diseñar, analizar y aplicar estrategias enfocadas al desarrollo empresarial, con responsabilidad social y visión emprendedora. En la asignatura de Mercadotecnia, impartida por la docente Minerva Camacho Javier, se abordan competencias específicas como el diseño de estrategias de mercado, análisis del comportamiento del consumidor, así como el desarrollo de campañas publicitarias que respondan a necesidades reales, integrando también competencias genéricas como el trabajo colaborativo, la comunicación efectiva y el pensamiento crítico, y competencias transversales como el uso de herramientas tecnológicas y la autorregulación del aprendizaje.
Es por ello que este Portafolio de Evidencias Virtual (PEV) tiene como propósito mostrar los aprendizajes obtenidos a través del Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP). A través de este formato, se busca evidenciar el desarrollo de competencias clave, mediante una autoevaluación reflexiva del proceso de aprender a aprender. Este PEV permite identificar avances personales y académicos, así como áreas que requieren refuerzo para una formación más sólida.
El contenido del portafolio se encuentra dividido en diferentes secciones. En las primeras páginas se incluyen tareas desarrolladas a lo largo del semestre, cada una vinculada con los temas vistos en clase. También se encuentran minutas que registran acuerdos y seguimientos de actividades grupales. Posteriormente, se integran los trabajos relacionados con la micro campaña, los cuales muestran la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en la asignatura. Las subpáginas se organizaron de manera cronológica y temática, para facilitar la revisión y comprensión del progreso académico.
En términos generales, los resultados de este proceso fueron positivos, ya que logré comprender y aplicar conceptos clave de mercadotecnia, desarrollando principalmente competencias específicas y genéricas. No obstante, reconozco que aún debo seguir fortaleciendo habilidades como la organización del tiempo, el análisis crítico y la interpretación de información compleja, las cuales forman parte de las competencias transversales que seguiré trabajando en los próximos ciclos escolares.